domingo, 29 de junio de 2014

Causas y síntomas

La hernia inguinal surge cuando la pared abdominal tiene un punto débil en la zona del canal inguinal, lo que puede deberse a varias razones, que dependen del origen de la hernia.
  •  hernia inguinal congénita: provienen de la etapa del desarrollo del feto, en la que no se termina de formar el interior de la pared abdominal. Cuando la hernia se da en los jóvenes, los órganos abdominales pueden incluso llegar al escroto a través del canal abdominal. En las jóvenes, las trompas de Falopio y los ovarios se desplazan por el canal inguinal hasta los labios vaginales superiores.
  •  hernia inguinal adquirida: aparece casi siempre en personas de edad avanzada. En este caso son varios los factores que pueden debilitar la pared abdominal:
  • Una operación en la que se realizó una laparotomía: las cicatrices de operaciones abdominales pueden reducir la función y la movilidad de la musculatura de la pared abdominal, por lo que ya no es posible contener los aumentos de presión en la zona abdominal repentinos.
  • Debilidad del tejido conjuntivo.
  • Debilidad anatómica.



Los siguientes son los síntomas más comunes de la hernia inguinal. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una manera diferente y en algunos casos éstos no pueden ser claros. Los síntomas pueden incluir:
  • Bulto en el área de la ingle, cerca del muslo, que cambia según la posición del cuerpo.
  • Dolor en el área de la ingle, al cargar pesos o ir al baño
  • Puede generarse estreñimiento
  • Obstrucción parcial o completa del intestino (en los casos más graves).
Los síntomas de la hernia inguinal pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico adecuado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario